Debilidad, somnolencia, irritabilidad, agresividad: estos pueden ser síntomas que caracterizan la insuficiencia hepática crónica. Lea más sobre este estado en este artículo.
Contenido
¿Qué es la insuficiencia crónica del hígado?
A diferencia de la insuficiencia hepática aguda y crónica aumenta semanas y meses, y a menudo complicada ictericia. La ictericia surge debido a la violación y la eliminación de la bilis en el hígado y la aparición de pigmentos biliares (bilirrubina) en la sangre. Los siguientes tipos de ictericia se distinguen: mecánica (Razón - Bloqueo de conductos biliares), hemolíticos (surge debido al aumento de la destrucción de los eritrocitos de sangre) y el parenquimal (debido a la violación de las funciones de las células hepáticas, los pigmentos biliares no se neutralizan en la sangre. ). Normalmente, los pigmentos biliares excesivos se excretan del cuerpo con orina y heces, algunos de ellos están neutralizados por el hígado.
Síntomas y diagnósticos de la insuficiencia hepática crónica
Si se desarrolla una enfermedad crónica durante mucho tiempo, se observa un aumento en el hígado cuando la radiografía. En enfermedades hepáticas crónicas, a veces observan los síntomas del trastorno nervioso (la llamada encefalopatía hepática): depresión, debilidad y somnolencia, el paciente se vuelve irritable y agresivo. Con el tratamiento adecuado de enfermedades hepáticas crónicas, coma hepática.
El diagnóstico final es difícil de establecer sin un análisis de sangre bioquímico, ya que es importante determinar la causa y el grado de daño hepático. También debe determinarse qué razón causó la ictericia. Por lo tanto, la ictericia mecánica debida al bloqueo del tracto biliar (por ejemplo, tumor o piedras) no desaparece durante el tratamiento farmacológico, a diferencia de otros tipos de ictericia.
La terapia de dieta es un elemento esencial en el tratamiento de pacientes con enfermedades hepáticas y biliares. Se asigna nutrición especial para respaldar las necesidades del cuerpo y crear condiciones óptimas para la regeneración de células hepáticas y funciones normales de órganos. La dieta debe ser fácilmente amigable y sabrosa, ya que el paciente está alterado el apetito. La dieta dietética difiere del contenido de proteínas modificado habitual, la fibra, las vitaminas y las sustancias minerales (el contenido de grasa se limita solo a los pacientes con una violación de la salida de la bilis).








